![]() |
Fuente: Artículo de María Serrano para Público. |
ISIDORA MÁRQUEZ HERRADOR
A veces se piensa que ya lo hemos visto todo, que lo sabemos todo, y resulta que siempre hay un más allá en el horror producido por los fascistas a partir del 18 de julio de 1936, y que ha quedado completamente impune, salvo algunas acciones justicieras y ejemplares de la guerrilla antifranquista después de 1939.
Isidora, pobre, viuda, ¡de 97 años de edad!, que vivía en un pueblo jornalero de la provincia de Córdoba (Hinojosa del Duque, del cabrón del duque...), producto de un chivatazo de una vecina rencorosa, fue condenada a cadena perpetua por el delito de «rebelión militar». ¿Puede haber más cinismo que eso? Anciana de 97 años y rebelión militar parecen cosas incompatibles, ¿verdad? Pero no cuando se trata de ejercer el terror...
Y no conforme con eso, sufrió el conocido como «turismo carcelario» de posguerra, en aquellas cárceles hacinadas, mugrientas, focos de infecciones. ¿Os lo imagináis? Primero la Prisión provincial de Córdoba, luego una conducción infinita hasta la Prisión de Mujeres de Gerona y otra final hasta la Prisión de mujeres de Málaga.
Pues todo eso soportó Isidora, conocida en el pueblo como Peperreta, hasta que salió en libertad condicional en octubre de 1943 y volvió a su pueblo con más de 100 años de edad. ¡Fascistas, no pudisteis con ella!, ¡Os dio un infarto cuando la visteis bajarse del autobús con su modesto hatillo del brazo!
¡Habrá pocas mujeres tan valientes como Isidora!
Para saber más:
http://www.publico.es/politica/memoria-publica-isidora-marquez-herrador-causa-rebelion-militar-edad-97-anos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario